"Encuentre las diferencias" o "Se necesitan cambios"

Realmente no pude decidirme por un título...el que camufla la realidad o el que la describe de forma explícita, de todos modos el post es este:
El hecho es más que conocido...el fútbol uruguayo no tiene punto de comparación con cualquier liga europea o incluso con el fútbol que se juega al otro lado del Río de la Plata.
Infraestructura, calidad de juego, cantidad de espectadores, calidad de jugadores (si bien generalmente los destacados en europa provienen de américa), calidad de los campos de juego, calidad del periodismo (en lo único que peleamos el primer puesto mundial es al peor periodismo deportivo)...son interminables los puntos en los que estamos a años luz de distancia.
Quizá lo único que pueden envidiarnos es nuestra historia, nuestra garra, nuestra mística, el potrero, ...que en un país de 3 millones de habitantes tengamos decenas de jugadores del más alto nivel, que el primer regalo de cumpleaños para un niño uruguayo sea una pelota, que aquí se respire fútbol, que los resultados marquen nuestro estado de ánimo durante una semana...bueno, cuando decidí enumerarlos supuse que serían menos puntos.
Creo fervientemente que la pasión es de lo poco que nos queda y créame que no es poco. Mucho a favor de ellos...otro tanto a favor nuestro. Ojalá en algun momento, manteniendo esta pasión podamos ver mas allá y logremos equipararnos con ligas que en este momento solo podemos disfrutar por TV.
Por el momento las diferencias son más que claras y basta con ver un medio de comunicación uruguayo y uno europeo para que queden en evidencia; cada vez que desde aquí intentamos informar sobre un partido del Club Atlético Peñarol no tenemos muchas opciones para integrar un elemento gráfico sobre el juego...quizá podamos escoger entre un abanico de 4 o 5 fotografías con un tamaño que conspira contra la visión de los visitantes que tendrán que distinguir futbolistas entre las siluetas; entretanto si acudimos a un medio europeo que cubra un juego de liga podremos acceder a tomas aéreas, tomas desde la pelota, tomas desde el hombro de los árbitros, tomas desde el ángulo del arco, tomas de agua, tomas rosicky...
No faltará quien asevere que mucho de ésto se basa en los problemas económicos que se sufren por estas latitudes, posiblemente en parte ésta sea una causa...no obstante sería una buena oportunidad para dejar paso a la creatividad, a las nuevas ideas, a alguien que se inspire y proponga alternativas, a tantos más que se comprometan y ejecuten cambios. Esperemos que el árbitro indique cambios...cambios profundos.

Llegó la primer victoria

Arnulfo Valentierra, José María Franco (en dos ocasiones) y Fernando Correa fueron los hombres gol en la noche del Centenario. La victoria 4 a 0 frente a Central Español significa un brusco cambio de imágen teniendo en cuenta lo sucedido el pasado fin de semana, el equipo funcionó en ofensiva y logró la contundencia prometida; a los 29 minutos de juego las cosas ya estaban 3 a 0. No obstante las dificultades defensivas persistieron y no se reflejaron en el score debido al poco peso del ataque rival.
Aún queda mucho camino por recorrer, aún quedan muchas cosas que solucionar; la ilusión está intacta.

Están todos...ahora a ganar.

Arribaron las dos últimas incorporaciones al Carbonero.
Desde Colombia Leonardo Fabio Moreno, desde Argentina Mathias Manrique, uno para el ataque (deberá pelear el puesto con Franco) y el otro para la defensa (con la titularidad casi asegurada luego de lo mostrado en el último encuentro).
En la noche de hoy el Manya se enfrentará a Central Español para completar la 1ª Fecha del Torneo Apertura (partido postergado por la gira en Italia). Serían dos los cambios respecto al equipo presentado el pasado Domingo: Mozzo por Silva Cerón y Arias por Lemes. Revancha para levantar vuelo y comenzar el camino a la cima.

Antonio Puerta

Hace algún tiempo señalabamos que extenderíamos nuestro universo para informar sobre lo que sucede más allá de las fronteras aurinegras, hoy, teniendo en cuenta esto, resulta ineludible dedicar un artículo a los nefastos acontecimientos que enlutaron el futbol durante las últimas horas.
Antonio Puerta, futbolista de 22 años que integraba el equipo del Sevilla FC sufrió varios paros cardiorespiratorios durante y después del encuentro que enfrentaba a su club frente al Getafe; estos hechos causaron su fallecimiento en la jornada de hoy.
Ante este suceso, que extiende una absurda lista, es ya hora de comenzar a evaluar si pueden ser cuestiones eludibles. Casos como éste y el del recordado camerunés Marc-Vivien Foe deben ser un alerta para acciones realmente impostergables; si esto puede evitarse, debe evitarse.

La noticia en AS.com
La noticia en marca.es

Caída en Cuartos de Final

El pasaje del Club Atlético Peñarol en el Mundial de Clubes Sub 17 fue muy destacado, se consiguó llegar hasta los Cuartos de Final, donde en la noche de ayer el Carbonero cayó por 3 a 2 ante San Pablo. El torneo se definirá entre el equipo brasileño, el Real Madrid, el Sevilla y el Partizán Belgrado entre Miércoles y Viernes de esta semana.
Es de destacar que el equipo dirigido por José Perdomo luchó de igual a igual con equipos que tienen mas y mejor preparación.

Fin de semana negro

El sábado falleció el presidente de la institución.
Si bien lo deportivo no tiene comparación con esto, debemos sumar que hoy caimos 6 a 3 frente a River Plate en el inicio del Torneo Apertura; el equipo no funcionó bien y tuvimos serios problemas defensivos.

Las disculpas del caso por no encontrar una imágen que acompañe este post y represente nuestro sentimiento.

El Recuerdo


No encontramos mejor forma que reproducir las palabras del propio Contador para reflejar su personalidad, lo que sigue es un extracto perteneciente a una entrevista que recoge la web de la Confederación Sudamericana de Fútbol:

"Después de muchos años en diferentes cargos directivos, en 1987 accedí a la presidencia de Peñarol. Tenía que actuar como bombero para apagar el incendio que estaba consumiendo a la institución. Aquello era un caos. Estábamos clasificados para la Libertadores, pero debíamos empezar prácticamente de cero. Y uno de los primeros pasos era contratar un director técnico. Acordamos con el Maestro Oscar Tabárez, que llegó por una platita muy chiquita. No podíamos traer refuerzos porque no teníamos posibilidad de gastar dinero. Y como sigo la filosofía de que la plata hay que pagarla, no podía pretender ser un hombre serio en materia financiera y económica si después no cumplía. Pero tuvimos la suerte de ser campeones en aquella recordada final contra el América de Cali. El tercer partido, en Chile, se definió con aquel gol agónico de Diego Aguirre en el minuto 120 del tiempo suplementario. ¡Aquello fue impresionante...!".

"Los futbolistas son los que siempre nos dan satisfacciones a los dirigentes y a los parciales. La realidad está en la cancha, por eso nunca me sentí campeón. Campeones son los jugadores. Mas tampoco me vi perdedor, yo no hago goles ni los erro. Como dirigente, hay que darles las comodidades necesarias para que rindan al máximo. Hace poco leí que, por este tema, Peñarol debía ganarles a todos, pues aquí se paga en fecha, concentran, comen y duermen bien. Eso sí es nuestra responsabilidad. Por ello no me canso de reiterar que el orden en el aspecto económico es esencial. Y el fútbol debe manejarse como una empresa, lo que no da utilidades hay que dejarlo de lado. No podemos quedarnos en el tiempo"

"Mi adhesión a Peñarol no se generó por tradición familiar, como suele suceder cuando el padre, el tío o el hermano mayor son hinchas de un club. A mi papá no le gustaba el fútbol, apenas si sabía que existía. Soy de Peñarol porque solito comencé a concurrir a la sede, que quedaba cerca de mi casa. Esa vinculación diaria hizo crecer en mí el enorme cariño que siento por el club, que sin duda es una de las grandes pasiones de mi vida. Esto condicionó a mi familia: mis cinco hijos y mis veinte nietos son todos peñarolenses. Siempre van al estadio con la camiseta puesta. Estábamos por definir el campeonato en una final con Nacional y le pregunté a uno de ellos: ¿y qué van a hacer si perdemos? 'Nada, vamos a mostrar con más orgullo la camiseta de Peñarol', fue su reflexión".

Comunicado de la CSF al Club Atlético Peñarol

Falleció el Contador Damiani

Falleció en la mañana de hoy el Contador José Pedro Damiani a sus 86 años de edad. En los últimos días habia sido hospitalizado a causa de una hemorragia digestiva; debido a sus problemas de salud estaba alejado de la presidencia del Club Atlético Peñarol.
Se fue un grande, un grande en serio, un hombre con corazón amarillo y negro; podremos estar de acuerdo o no con lo que hizo al frente del club; lo que no podemos dudar es que lo hizo con la convicción de que era lo mejor para el Carbonero.

Que personaje...

Como la cosa está tranquila me tomo una licencia para compartir con ustedes esto que poco tiene que ver con el Carbonero pero que se relaciona con el fútbol y creo vale la pena.
El primer video es una adaptación de los conocidos anuncios de Adidas protagonizado en este caso por Eber Ludueña, un personaje televisivo argentino que hace ya un tiempo cuenta las anécdotas de su vida como futbolista.
El otro...bueno, basta con conocer a Fabián Césaro (ex jugador del Club Atlético Peñarol) para entenderlo.
Dejo una breve biografía para entender un poco mas. Y esto es algo que puede resumir su personalidad: "Una frase: misil tierra - peroné" "Un apodo: motosierra humana"



"Vamos cantante, comienza"

Si bien la transferencia aún no está confirmada, todo parece indicar que "el Cantante" será el próximo en arribar al Carbonero; no hablamos de Andrés Calamaro sino de Leonardo Fabio Moreno.
Una rápida visita por su trayectoria nos hace ver que el colombiano de 33 años jugó en mas equipos que el "Mago" Capria.
Sin dudas lo mas recordado es su paso por San Lorenzo hace dos años, donde según las opiniones de los hinchas el muchacho desafinó bastante y duró poco tiempo, pese a que se presentó de este modo: "soy un atacante con potencia, que se mueve mucho en la ofensiva y cuando veo la situación clara la emboco".

Sub 17 - Arranque goleador

En el inicio del torneo mundial sub 17 Peñarol derrotó en la presente jornada al Leixoes SC de Portugal por 5 a 1. Por el mismo grupo la Roma ya había vencido al equipo portugués por 4 a 0 y el Real Madrid superó por 2 a 0 a los italianos.
El próximo encuentro del Carbonero será el día Viernes frente a la Roma.

Que es de la vida de? ... Mario Iván Guerrero

El Hondureño de 29 años Mario Iván Guerrero defendió los colores de Peñarol en el 2004 y un año después fue transferido al fútbol de Estados Unidos donde aún juega. El Chicago Fire es su club desde que partió de Uruguay logrando la distinción de ser nombrado Jugador del Año en 2005.
En la presente temporada disputó 16 de los 19 partidos que su equipo jugó, actualmente el Chicago Fire se encuentra sexto entre los equipos del Este...la mala noticia es que son siete equipos por zona.

Presentación Carbonera

El Carbonero disputó en Italia la Copa Centenario del FC Torino, luego de los 90 minutos sin goles los penales determinaron la victoria del equipo local.
Peñarol formó con: Castillo, Arias, González, Méndez, Pérez, Lemes, Silva Cerón, Pacheco, Correa, Bruschi y Rodríguez. La actuación del Manya fue correcta, aún teniendo en cuenta las ausencias de Mohammed, Valentierra y Franco que no viajaron, y se jugó un partido de igual a igual. En los penales fallaron Pacheco (de muy buen encuentro) y Lemes.
A esta información debemos agregar que Paulo Pezzolano se ha sumado al plantel y se espera por Leonardo Fabio Moreno quien ya dejó Bucaramanga y anunció su pasaje al aurinegro. Se pretende incorporar además a Matías Manrique (zaguero argentino) y René Valenciano.

Peñarol en el Tercer Mundial de Clubes Sub 17

El Trofeo Quixote que se disputa en tierras españolas reunirá este año a 16 equipos de diversos países entre los que se encuentra el Carbonero. El torneo comenzará a disputarse a partir del Domingo 19, el debut aurinegro será el Martes 22 ante el equipo Leixoes Sport Club de Portugal (previamente se había informado que sería frente al Esperance de Tunez pero el equipo no podrá competir por problemas con las visas de los deportistas). Completan el Grupo 3 (con sede en Albacete) la Roma de Italia y el Real Madrid del pais anfitrión.
Por supuesto que el Blog Carbonero estará informando todo lo relacionado al Manya en este torneo.

Web Oficial: www.m17.es

Iniciativa por el estadio carbonero

Recientemente un grupo de hinchas ha comenzado una campaña en la que se encargan de juntar firmas para conseguir que se lleve adelante un proyecto que desde hace muchos años es la ilusión de la inmensa parcialidad carbonera: el estadio propio.

Desde el Blog Carbonero aplaudimos la iniciativa, fervientemente apoyamos a quienes aportan ideas para el bien de la institución. La campaña se denomina "Peso a Peso, nuestra casa", y para sumarse basta con dejar los datos en http://www.pesoapeso.blogspot.com/
No obstante también queremos aprovechar esta circunstancia para fundamentar cuales son los puntos con los que no estamos de acuerdo (sin perder de vista que es sumamente destacable la propuesta, que nace de la pasión que generan los colores del club).
En primer término creemos que el club mas grande e importante del Uruguay debe tener como hogar al estadio mas grande del país, y el Estadio Centenario, monumento del fútbol mundial desde 1982, cumple con estas características. Por lo tanto solamente un estadio de mayores proporciones podría hacer cambiar este punto.
Para que esto suceda la recaudación debería ser de dimensiones incalculables, y el tema económico no es menor...creemos que es posible conseguir dinero, mas aún con sponsors y empresas que apoyen la idea; pero para que esto suceda los dirigentes de la institución deben ser inteligentes y honestos, y precisamente esas dos cualidades últimamente no son las que más lucen en la dirigencia de Peñarol. Para que esto se lleve adelante se necesitan dirigentes comprometidos con la institución, personas incorrompibles y de intachable reputación, personas que no dejen ningún tipo de dudas sobre el destino de los fondos recaudados. La forma en que esto podría solucionarse es que en vez de donar fondos se donen materiales, que cada hincha aporte su ladrillo, su bolsa de cemento o su balde de arena y que no nos sonroje hacerlo sino todo lo contrario, sentirse orgulloso por esto.
Por último quiero hacer referencia a otro gran problema, para que queremos un estadio si seguramente vamos a ser incapaces de cuidarlo?, para que queremos un estadio si cuando el equipo coseche la primer derrota no faltarán quienes arranquen butacas, prendan fuego o destrocen alambrados?. Realmente me apena tener que mencionar estos puntos pero hasta que no maduremos como hinchas, hasta que no dejemos de confundir amor por la camiseta con odio hacia el rival, hasta que no demos el ejemplo seremos incapaces de ejecutar cualquier buena iniciativa y no tendremos la autoridad moral para reprochar los errores de la dirigencia.
Ojala esta iniciativa sea bien recibida, que sea tomada en serio, que signifique un compromiso total y que cambien las cosas que deban cambiar para que esto pueda efectuarse. Ojala algún día todos tiremos para el mismo lado y logremos que el sueño se vuelva realidad.

Pases Cablegráficos

Parece que el tema de los pases está lejos de terminar; son varios los jugadores que ante la posibilidad de cambiar de club solicitan los denominados pases cablegráficos para, de ese modo, no cerrar ninguna puerta. Esto no significa que los jugadores lleguen al club al que solicitaron pase, simplemente dejan latente la posibilidad, estirando los plazos ante el cierre de los períodos designados para esto. A estas horas Sebastián Taborda, Carlos Bueno (aunque se vislumbra su destino en Boca Juniors) y Leonardo Fabio Moreno son los futbolistas que recurrieron a esta herramienta. Debemos sumar a la lista a Hamilton Ricard quien podría llegar a los aurinegros para las últimas fechas de el Torneo Apertura.

Nueva Indumentaria

En la tarde de ayer fueron presentadas las nuevas camisetas del Club Atlético Peñarol. La oficial tendrá dos franjas negras y tres amarillas, el nuevo escudo del club (versión retro) en el centro y números blancos en la parte posterior. Además se presentaron las casacas de alternativa, una negra y otra gris. La firma que viste al club es nuevamente Puma, lo mencionamos por si queda alguna duda luego de ver en tres lugares distintos el logo de esta empresa.

En lo estrictamente futbolístico podemos mencionar que se diluyó en las últimas horas la posibilidad del retorno de Darío Rodríguez y ahora se intensifican las gestiones por Leonardo Fabio Moreno y Paulo Pezzolano.

Foto: Ultimas Noticias (www.ultimasnoticias.com.uy)

TRAPO

Walde nos envia una foto de su trapo a blogcarbonero@hotmail.com, nosotros se lo mostramos al mundo carbonero.

EL PROFESOR...todo dicho

El 27 de Junio de 1965 en la ciudad de Rivera nacía el último gran ídolo del Club Atlético Peñarol, quizá baste con mencionar su apodo para que todos sepan de quién hablamos, “El Profe”, Pablo Javier Bengoechea.
Cuentan que cuando era niño su madre viajaba a Montevideo, y las palabras de Pablo eran “Tenés que traerme una camiseta de Peñarol”, quería la del referente de su juventud, el Nando Morena.
Jugó en el Montevideo Wanderers, en Sevilla, en Gimnasia y Esgrima de La Plata pero todos lo recordamos por lo que hizo en Peñarol y en la Selección Uruguaya. Debuto en el Carbonero el 14 de Marzo de 1993, en ese mismo año daba inicio al segundo Quinqueño del Manya, hasta 1997 fue el único jugador campeón uruguayo con un 10 en la espalda. Se deben sumar los títulos de 1999 y 2003, las liguillas de 1994 y 1997 y los clasificatorios de 2001 y 2002 entre otros.
Campeón de la Copa América con la selección en 1987 y en 1995, en ambas finales fue decisivo con sus goles. Nadie podrá borrar de nuestras retinas la imagen de Taffarel impotente ante un perfecto tiro libre al ángulo, una tarde de 1995 en el Estadio Centenario que igualaba el partido posteriormente vencido por penales.
Con la casaca aurinegra jugo 440 partidos hasta su retiro en 2003, marco 134 goles y fue el responsable de que cada falta directa al borde del área rival significara goce en los hinchas y temor en los contrincantes. En 53 oportunidades enfrento al clásico rival, lo venció en 26 de ellas y le convirtió 20 goles; ésto lo convierte en el jugador que más clásicos gano en el profesionalismo uruguayo y en el máximo goleador en este tipo de contiendas.
Desde su retiro como jugador inicia su carrera como DT, actualmente es ayudante de Sergio Markarián al frente del Cruz Azul de Mexico.
Las alegrías que nos brindo no se borraran jamás,
"Jugar en Peñarol no es fácil. Es un grande de verdad; acá hay que salir primero siempre. Cualquier otro puesto es un fracaso"



Así nos ven...

Navegando por diferentes blogs, cosa que se me ha hecho costumbre, me encontré con uno que ofrecía hacer análisis y puntuar a aquellos blogs que lo soliciten. De modo que no lo dudé y anoté al Blog Carbonero, éste fue el resultado, así es como nos ve el creador de "Punto y Coma":

Actualizaciones: el blog se actualiza todos los días y esa es una buena noticia, tanto para mí que tengo que hacer el review como para los lectores que lo visitan a diario. Salvo algunos saltos de 2 días sin publicaciones, el resto está impecable. A ese ritmo, no me sorprende la cantidad de visitas que tiene el sitio.
Tema:
el tema es visible de por sí. Apenas uno lee el título se da cuenta de que habla sobre fútbol, y más cuando ve el cuadro a la derecha.
Título:
el título no es original pero muy concreto. Se entiende entre el grupo de simpatizantes del mismo club y encaja a la perfección con el contenido del blog. En temas como éste, el blog y el nombre no deben fallar… y en Blog Carbonero no lo hicieron.
Entradas:
en general las entradas están muy bien escritas. Si no fuera por algunos (pequeños) errores, diría que podrían aparecer en cualquier diario local. Realmente me asombra la calidad que tienen, escritas de una forma que rozan, por momentos, lo periodístico.

DISEÑO

Cabecera: la cabecera está muy bien. Representa los colores del club al que el blog hace alusión y es bastante llamativa. La relación con el tema del sitio y el impacto a simple vista son dos cosas muy importantes a la hora de armar una cabecera.
Plantilla: la plantilla la encuentro bastante simple, cosa que no da lugar a errores con las líneas o demás elementos que se ven en otras muy trabajadas.
Columna: la columna en general está muy ordenada. Lo único que me gustaría decir es que, en lo posible, traten de no sobrecargarla con imágenes porque hacen lento el blog a la hora de cargarlo en el navegador.
Visualización: en Firefox se ve el blog muy bien, salvo dos o tres cosas que desaparecen. En IE hay algunas imágenes que quedan encima de otras y aparecen propagandas que en Firefox no (empiezo a creer que es un problema mío…).

COMENTARIOS

Calificación: dentro de todo, y salvo algunos comentarios que no sé si se hicieron en broma o en serio, la opinión de los lectores es positiva: “Muy bueno el blog, la verdad me parece que todo esta muy bien hecho.
Respuestas: en la mayoría de las entradas que vi, las respuestas a los comentarios no faltaron. Esperemos que sigan así.


Así que es mi idea continuar sometiéndome al juicio de aquellos que deseen analizar este blog para dia a dia mejorar y brindarle a los lectores un buen producto.

Gira por Italia

El fin de semana próximo el Carbonero disputará dos amistosos en suelo italiano. Primero el Domingo 19 a las 15:30 de Uruguay frente al Torino en el marco del Trofeo del Centenario que conmemora los 100 años de vida del equipo local (cumplidos el 3 de Diciembre de 2006). Según indagamos en la web oficial del club las entradas van desde los 10€ a los 100€.
El Martes 21 será el otro encuentro, en este caso frente al Udinese; en la web del club aún no se anuncia el partido por lo que no debería extrañarnos un cambio de último momento.
Fuentes: www.torinofc.it - www.udinese.it

Qué es de la vida de...?

Señores...nueva sección.
En este caso traeremos a la memoria a jugadores que estuvieron en el club durante un tiempo y luego les perdimos el rastro, el primero es Jean Jacques Pierre.
El haitiano Pierre (como se lo conocía por acá), quien actualmente tiene 26 años, inició su vida futbolística en el Leogane Cavaly de su país natal, y allí jugó hasta el año 2003 cuando fue transferido al Carbonero (por aquellas épocas era el capitán de su selección). Formó parte del plantel de Peñarol hasta mediados de 2004 para emigrar al viejo continente, más precisamente a Francia. Desde ese momento defiende los colores del Futbol Club Nantes (es titular en la línea defensiva) y es sin dudas uno de los ídolos de su país.
Pierre, parado segundo desde la izquierda.

Si querés saber que fue de la vida de algún ex carbonero comentalo en este post y lo averiguamos.

Se sorteó el Fixture

En la noche de hoy tuvo lugar el sorteo del fixture correspondiente al Torneo Apertura 2007 que se comenzará a disputar a partir del Sábado 18 (sin la presencia de Peñarol que estará degira por europa). A continuación la cronología de partidos, el clásico en la decimotercer fecha:

1º Vs. Central Español (postergada)
2º Vs. River Plate
3º Vs. Juventud de las Piedras
4º Vs. Montevideo Wanderers
5º Vs. Bella Vista
6º Vs. Miramar Misiones
7º Vs. Fénix
8º Vs. Danubio
9º Vs. Liverpool
10º Vs. Defensor Sporting
11º Vs. Cerro
12º Vs. Progreso
13º Vs. Naciomal
14º Vs. Tacuarembó
15º Vs. Rampla Juniors

Los futbolistas mas fuertes de la historia.

Recientemente el periódico inglés The Times publicó una lista con los 50 futbolistas mas fuertes o duros de la historia, las murallas del futbol.
En el puesto 39 aparece Paolo Montero, la descripción que se realiza (según entiendo gracias a mi pobre inglés) dice algo así como: "Intente correr a algún lugar con un rígido antebrazo del Uruguayo atascado en su nuez de Adán".
El otro uruguayo que aparece en la lista es José Batista (en el puesto Nº 14), recordado por la expulsión que sufrió en el mundial de 1986 a los 56 segundos de juego en el partido frente a Escocia.
Aquí les dejo el link: The Times

Según OVACIÓN tenemos capitán.

La tapa del suplemento deportivo del Diario El País asegura que en las próximas horas, el defensa de Schalke 04, Darío Rodríguez retornará al Carbonero y de esta forma se conseguiría lo que para el actual DT significaba una prioridad. Vuelve un jugador con la personalidad, jerarquía y experiencia necesaria para llevar la cinta de capitán del Club Atlético Peñarol.

Noticia de último momento


Firmó el Tony


El sábado a la noche luego de una reunión con el "Gerente Deportivo" del club Juan Pedro Damiani, el jugador Antonio Pacheco arregló su contratación.

El contrato de Pacheco sería por 2 años, con opción a 3.


El jugador nacido en las divisiones juveniles del club, vuelve por segunda vez.


Bienvenido "Tony" y mucha suerte!!

Tapando agujeros...

Primero Darío, después Sorondo, siguió el tema de Alcoba, más tarde Lago...parecía que nos quedábamos sin defensas, pero por fin un zaguero llega al Carbonero, se trata de Marcelo Méndez quien ya jugó en Peñarol (apenas 2 partidos durante el 2006) y estaría firmando contrato en las próximas horas. Además de esto las gestiones por Darío Rodríguez, primera opción durante todo el período de pases, no cesan y podrían tener un final feliz.
¿Pacheco, Fabio Moreno, Nicolay? se asegura que tendremos noticias con respecto a estos futbolistas.
Por otra parte el Manya viaja a Europa para realizar una serie de encuentros amistosos por España (Murcia), e Italia (Torino y Udinese) entre el 17 y 21 del presente mes; hecho que obliga a postergar el primer partido por el Torneo Apertura que se había fijado para el día 18.

TRAPOS - QUESO RELOADED

El amigo Queso evolucionó, y dejó atrás la época de su vieja bandera. Ahora aparece con una de mayor tamaño lo que la hará más visible cuando miremos hacia la Tribuna Amsterdam.

¿A la Libertadores?

Las ultimas horas han sido bastante movidas; sobre el mediodia de ayer se informaba que uno de los fichajes del club, Gerardo Alcoba (quién aún no había firmado contrato) había dado positivo en un control antidopping realizado en la pasada Liguilla Pre Libertadores cuando militaba en filas del Montevideo Wanderers. Su equipo consiguió el pasaje a la Copa Libertadores 2008 en dicho torneo y según se ha manifestado sería sancionado de tal forma que se le impediría la participación en la copa internacional (además de Alcoba, Corujo dio positivo) y en su lugar podría ir Peñarol o Bella Vista, por lo que seguramente se iniciarán gestiones ante la AUF para tales efectos.

Sin titulares, sin técnico, sin goles

El amistoso internacional de la noche de hoy frente al Saprissa en Costa Rica finalizó igualado sin goles, Peñarol viajó con un equipo de alternativa repleto de juveniles y con un cuerpo técnico suplente. La formación fue la siguiente: Reyes, Legnani, Arias, Gonzalez, Ruiz, Castro, Flores, Cubilla, Pérez, Barrotti, Guardado.
No obstante, parece que la gente del Saprissa no entendió muy bien este punto, en su página web informa: "A
pesar de los rumores que han manejado los diferentes medios de comunicación, el equipo que viene a Costa Rica, es el mismo que va a hacerles frente al Torneo de Clausura en el Campeonato charrúa “Atilio Garrido me comunicó que este equipo que viene es el que va a estar haciendo su presentación en el Torneo local, por esto, no creemos que nos estén enviando un equipo de reserva, si no vienen 3 jugadores por problemas con la visa y el entrenador por problemas personales” Víctor Badilla, secretario técnico."

Además de esta información podemos mencionar que tras la negativa de Sorondo se conseguiría el fichaje de Alejandro Lago (Rosemborg - Noruega) quien ya defendió la casaca aurinegra en el 2003, cubriendo de esta forma la vacante que restaba en la zona defensiva.

Un defensa con ida y vuelta...

La descripción que se ajusta perfectamente a las condiciones de Gonzalo Sorondo, y no hablamos de las deportivas sino de las que refieren a la forma en la que el jugador definió su futuro.
Ayer por la noche se aseguraba que sería el fichaje número 11 del Club Atlético Peñarol, incluso había retirado sus pertenencias de las instalaciones del Club Defensor Sporting; pero a poco de confirmar su decisión Sorondo dio marcha atrás y regresó al equipo violeta. De ahí en mas la prensa ha tratado el tema como si se fuera el pase frustrado de Franz Beckenbauer, perdiendo de vista las reales dimensiones del asunto; con esto no pretendemos minimizar las condiciones de Sorondo, pero nos cuesta asimilar el trato que se le ha dado al suceso.
En resumen Sorondo le ha dado doble trabajo a los medios de prensa del país, que hace 24 horas confirmaban su incorporación al Manya, y en menos de lo que podían imaginar debieron corroborar la información. Seguramente de aquí en mas se comenzarán a utilizar las oraciones en potencial y no se verá más algo como esto:
"Gonzalo Sorondo jugará en Peñarol" ..."El zaguero será la incorporación Nº 11 de los carboneros" (tenfieldigital.com)
Algunos medios retiraron de sus webs los artículos en los que aseguraban la llegada de Sorondo al Carbonero inmediatamente se conoció el desenlace de la historia.

La Jopeada Blogs
 

IcyBlue | Copyright © 2009 - Blogger Template Designed By Simrandeep Singh | Adaptado por Blog Carbonero